viernes, 13 de diciembre de 2013

Murder by Decree (1979)


Título original: Murder by Decree.
Título en español: Asesinato por decreto.
Año: 1979.
Director: .
Actores principales: , , .
Foramto: VOSE.

De primeras esta película puede parecer muy chorras, con su planteamiento que consiste en poner a Sherlock Holmes a investigar los crímenes de Jack el Destripador, pero lo cierto es que me ha parecido bastante conseguida. Ni Sherlock ni Watson (enorme Mason) tienen mucho que ver con los personajes originales, pero eso no desmerece el producto final porque siguen teniendo personalidad. La historia de Jack sigue las mismas teorías que Allan Moore utilizó para la trama de su increíble cómic, mi favorito, From Hell. Esto, unido a algunas secuencias muy cercanas a la intención estilística del cómic, le dan a la película un toque oscuro que mola mucho. Si se busca una buena adaptación del personaje de Sherlock Holmes esta no es la película (en ese caso, para mi, lo mejor es echar un ojo a la adaptación rusa de sus relatos para televisión, de lo mejorcito), pero si se quiere ver algo realmente entretenido y apoyado en una buena historia, si que la es.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Victim (1961)


Título original: Victim.
Título en español: Víctima.
Año: 1961.
Director: .
Actores principales: , , .
Formato: VOSE.

Cada vez me gusta más el cine inglés (creo que ya había dicho esto antes) y en parte creo que se debe a que, hasta hace no mucho, era un desconocido para mi. Esta historia está cargada de humanidad pero al mismo tiempo incluye elementos de misterio muy bien introducidos. Es curioso como el tema que trata sigue de actualidad 50 años después, sin que hayamos conseguido superar los muchos prejuicios que rodean a la homosexualidad. Es cierto que legalmente se ha avanzado, pero en cuestiones de aceptación y pérdida de prejuicios no nos hemos movido demasiado. El personaje principal me encandiló a lo largo del metraje, tan cargado de integridad que puede llegar a resultar poco creíble si no fuera porque Bogarde lo carga de humanidad con una actuación sobresaliente.

Mr. Deeds Goes to Town (1936)


Título original: Mr. Deeds Goes to Town.
Título en español: El secreto de vivir.
Año: 1936.
Director: .
Actores principales: , , .
Formato: VOSE.

Siempre que veo una película de Capra me suele pasar lo mismo. Al principio me parece una cursilada yanqui insufrible pero según pasan los minutos cada vez me voy metiendo más en sus historias fantásticamente contadas y cargadas de valores positivos, en este caso hasta revolucionarios diría yo, y cuando acaba me deja un poso estupendo de haber visto una película, que sin ser más, ni menos, que un producto de entretenimiento hecho con profesionalidad y maestría, me ha hecho disfrutar de lo lindo. Hace tiempo había visto Mr. Smith Goes to Washington, y la verdad es que me parece una película más redonda e interesante que esta (imposible no compararlas) pero aun así merece la pena verla porque Capra, si te gusta, nunca defrauda.

The Scapegoat (1959)


Título original: The Scapegoat. 
Título en español: Donde el círculo termina. 
Año: 1959. 
Director: . 
Actores principales: , , . 
Formato: VOSE.

Si tengo que elegir un género dentro del cine de entretenimiento sin duda me quedo con el de misterio, es el que mejores y más entretenidos ratos me hace pasar. No se necesitan grandes medios para hacer una buena película de este género, con una buena historia y unos actores decentes ya basta. Por supuesto no será una obra maestra pero al menos conseguirá su objetivo sin insultar tu inteligencia. Esta película es un buen ejemplo de todo esto, sin ser ninguna maravilla te tiene cogido durante todo su metraje y te hace pasar un rato estupendo, sin grandes pretensiones ni ideas elevadas, pero con un trabajo bien hecho y sin efectismos innecesarios.

L'horloger de Saint-Paul (1974)


Título original: L'horloger de Saint-Paul.
Título en español: EL relojero de Saint Paul.
Año: 1974. 
Director: Bertrand Tavernier. 
Actores principales: , , . 
Formato: VOSE.

El cine francés actual me causa el mayor de los desprecios y nauseas, pero esta sensación se exacerba aun más cuando veo el excelente cine que fueron capaces de hacer y como el amaneramiento impuesto por el mercantilismo se lo ha cargado completamente. Esta película es un buen ejemplo de lo que tuvieron y lo que han perdido. El punto de vista que emplea es ya de por sí original, pero lo que me ha llamado realmente la atención es la humanidad de sus personajes, con sentimientos y opciones vitales que se salen totalmente de los clichés empleados una y mil veces en el cine, pero resultan a pesar de ello absolutamente creíbles y tremendamente interesantes. Por si esto fuera poco, el director aprovecha para hacer un retrato acertadísimo de la sociedad francesa de la época, retratándola con pinceladas, sin caer en el exceso ni el lugar común, sugiriendo ideas sin dárselas mascadas al espectador. Tengo que ver más películas de Tavernier.

Under the Volcano (1984)


Título original: Under the Volcano. 
Título en español: Bajo el volcán. 
Año: 1984. 
Director: . 
Actores principales: , , . 
Formato: VOSE.

Podría resumir la impresión que me dejó este película como insulsa. Básicamente retrata en forma de burda metáfora la decadencia de la sociedad y el orden establecido previo a la Segunda Guerra Mundial, la pérdida de los valores y las ideología que habían marcado el inicio del siglo XX, pero sin conseguir transmir, al menos a mi, ningún tipo de emoción humana o idea interesante. La excesividad de la puesta en escena y las actuaciones me mantuvieron a una distancia contemplativa que hizo que no me identificara en ningún momento con sus personajes ni mostrase ningún interés por su destino.

The Maltese Falcon (1941)


Título original: The Maltese Falcon. 
Título en español: El halcón maltés. 
Año: 1941. 
Director: . 
Actores principales: , , . 
Formato: VOSE.

Ironías que tiene la vida, a pesar de haber visto centenares de películas, aun no había visto este clasicazo imprescindible, y eso que tengo una curiosa relación con ella, porque en una ocasión, tras decidir no ir a verla con unos amigos, me atropelló un coche cuando debería haber estado disfrutándola. Poco puedo decir de esta obra fundamental del cine de industria americano. creo que es uno de los máximos referentes dentro de su género por varios motivos. En primer lugar la trama se reconoce copiada en muchas producciones posteriores, y es que está tan bien escrita que es difícil no usarla como modelo, incluida la utilización del tan conocido mcguffin. En segundo lugar el reparto es difícil de mejorar, y eso que a mi Bogart siempre me ha cargado y cada vez lo hace más (se que esto e impopular pero me parece un actor bastante mediocre y su voz me resulta insoportable), pero es que sus compañeros de reparto despliegan tantísimo carisma y saber hacer que uno se pasa la película entera con una sonrisa. Si alguien no la ha visto que no espera tanto como hice yo porque se está perdiendo el pasar un rato inmejorable.